Fortísimo movimiento alcista en los rendimientos de la deuda norteamericana, y sensible alza para los tipos de los bonos europeos tras los datos sobre desempleo publicados el pasado viernes.
Situación Técnica:
Unos datos que servían de acicate para la continuidad del proceso alcista que arrancaba con hueco el jueves, tras una corrección vertical de las 5 ondas al alza que habían registrado los rendimientos de los tipos a diez años desde finales de septiembre a finales de noviembre.
Una corrección vertical que suponía que los rendimientos hubiesen caído el 78,2% de lo avanzado en el mes anterior en su proceso de cinco ondas, encontrando así apoyo sobre la última zona de soporte natural que marca la teoría de onda de Elliott. Una caída que no podía continuar más allá del 3,64% antes de que los precios se muevan por encima del 3,9 dado que el alza previa de rendimientos (como la caída desde 4,15 a 3,64%) es un movimiento en 5 ondas que presenta impulsividad. A la luz de la brutal alza de los tipos a 10 norteamericanos a nadie debería resultarle contradictorio que los tipos europeos sigan aumentando a su estela.
Situación Tendencial:
Mantenemos una predisposición alcista con objetivo 120/125 en tanto en cuando no se deshaga la impresionante pauta alcista que muestra el chart del futuro sobre el Bund sobre su directriz alcista principal a largo plazo. Hay que decir, con todo, que existen argumentos de peso en gráficos de gran plazo, para dudar de la actual pauta alcista en gráfico diario.