La Organización de Países Exportadores de Petróleo trabajará para mantener los precios del crudo en al menos 60 dólares por barril, dijo el miércoles el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez. El ministro reiteró que Venezuela apoyaría un nuevo recorte de la producción en la próxima reunión del organismo, que será realizada en diciembre, y que considera debería ser de 300.000 barriles por día (bpd) o más. La OPEP tiene una estrategia para mantener esos niveles de al menos 60 dólares el WTI (West Texas Intermediate) y vamos a trabajar para mantener esos precios, dijo el ministro. La OPEP acordó recortar a partir del 1 de noviembre un total de 1,2 millones de bpd de su producción, con el fin de detener una fuerte caída de los precios del crudo en alrededor de un 20 por ciento desde que tocaron un máximo histórico a mediados de junio. Probablemente haya que sacar otros 300.000 (bpd) o más, dijo posteriormente a periodistas al referirse a que eso sería discutido en la reunión de diciembre. A Venezuela le correspondió desde el 1 de noviembre recortar su producción en 138.000 bpd. La nación sudamericana, importante proveedor de petróleo para Estados Unidos, ha apoyado consistentemente la política de defensa de precios del grupo de productores. El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha dicho que entre 50 y 60 dólares sería un precio "justo" para el crudo.