El petróleo cerró el miércoles estable por encima de 58 dólares el barril, luego de que los datos de inventarios estadounidenses mostraron que las existencias en el principal consumidor mundial cayeron a pesar del aumento de la actividad de refinación. El crudo estadounidense concluyó con un pequeño descenso de 2 centavos, a 58,71 dólares el barril, luego de haber llegado a caer a 57,80 dólares y haber subido a un máximo en la sesión de 59,45 dólares. Los inventarios de crudo aumentaron en 2 millones de barriles, un incremento menor que el anticipado por analistas ya que las refinerías activaron su producción. Hasta cierto punto es un informe alcista, hubo un aumento en el crudo pero una caída en los productos, dijo Peter Beutel, analista de Cameron Hanover. El petróleo había caído más temprano el miércoles, presionado por una encuesta que mostraba que la actividad fabril estadounidense se desaceleró el mes pasado más que lo esperado y dudas acerca de la veracidad de los recortes de suministro prometidos por la OPEP.
Desde inicios de octubre, el petróleo estadounidense ha operado entre 56,55 y 61,79 dólares el barril, a la espera de una imagen más clara sobre los suministros de la OPEP y de la demanda estadounidense.Los primeros recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde el 2004 entraron en vigor el 1 de noviembre, pero muchos analistas y operadores dudan de la capacidad del grupo para hacer cumplir la reducción acordada de 1,2 millones de barriles por día. Refinadores dijeron que sólo Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos avisaron a sus clientes sobre las restricciones en el suministro. Indonesia, un importador neto, ha roto filas para decir que debería estar exento. Hoy se supone que es el comienzo del recorte de producción de la OPEP acordado el mes pasado y creo que la gente está empezando a darse cuenta de que, a pesar de que se han despertado dudas, la OPEP va a recortar la producción en serio, señaló Waggoner.