Buscar

¿Mejor ignorar las declaraciones de la Fed?

Bolságora con Reuters
24/10/2006 - 23:37

Wall Street analiza pero luego ignora las declaraciones de la Reserva federal según un estudio de la firma Lord Abbett.

La práctica se volvió una tradición durante la era Greenspan: los inversores estaban listos para comprar o vender basados en las declaraciones habitualmente crípticas del ex presidente de la Reserva Federal. Pero ahora, un nuevo estudio muestra que en la mayoría de los casos los inversores no cambian su opinión. Tras analizar 240 discursos realizados por Alan Greenspan durante los últimos 10 años de su mandato, Kathleen Madigan, analista de la firma Lord Abbett, descubrió que la bolsa cambió de dirección en el 45 por ciento de los casos, mientras que la renta fija cambió de dirección el 46 por ciento tras un discurso. Sin embargo, la mayoría de estos cambios en la tónica del mercado fueron asuntos de un día. Más del 50 por ciento de las ocasiones en las que revirtieron la dirección, los mercados retomaron el camino original cuando estuvo disponible más información económica. "Los resultados generan la pregunta de si los inversores necesitan prestar atención cada vez que el titular de la Fed habla de forma pública", escribió Madigan en el estudio. "Los mercados financieros tienen acceso a casi tanta información sobre la economía y la inflación como la tienen los funcionarios de la Fed", escribió Madigan. "En consecuencia, los inversores pueden desarrollar una lectura bastante certera del pensamiento de la Fed, que es reforzada por sus comentarios públicos", señaló el estudio.

Greenspan es reconocido por haber sacado a la luz los comentarios de la Reserva Federal. En febrero de 1994, el Comité Federal de Mercado Abierto comenzó a publicar un comunicado tras los encuentros de política monetaria. Los estudios mostraron que este aumento en la comunicación ayudó a mejorar la previsibilidad en el corto plazo de la decisiones de la Fed en torno a las tasas. El sucesor de Greenspan, Ben Bernanke, también respaldó una mayor transparencia en la comunicación de la Fed con el mercado. Pero esto tuvo su inconveniente para Bernanke. Una reciente investigación de Macroeconomic Advisers mostró que Bernanke irritó a los mercados más que su predecesor con distintas declaraciones. Otra investigación reciente realizada por dos ex economistas de la Reserva Federal descubrió que el testimonio semianual de política monetaria del titular de la Fed ante el Congreso tuvo el mayor impacto en el mercado, y realizó el mejor trabajo en guiar a los mercados para predecir las decisiones de la Reserva Federal en comparación con otras comunicaciones de la Fed.