Buscar

Tata Steel cierra su OPA amistosa sobre Corus

Bolságora
23/10/2006 - 0:16

La india Tata Steel obtuvo la aprobación de la acería anglo-holandesa Corus Group de su oferta de adquisición por 4.300 millones de libras esterlinas (8.040 millones de dólares), de la que surgirá la quinta mayor siderúrgica del mundo. El acuerdo, anunciado el viernes, es la mayor adquisición de una firma india en el extranjero y extiende una ola de consolidación del fragmentado sector siderúrgico que inició este año Mittal Steel, la acería más grande del mundo, al comprar por 32.000 millones de dólares a Arcelor, el segundo productor de acero. Los analistas no descartaron la aparición de una contraoferta por Corus ante la creciente presión sobre los productores para expandir su alcance global, aunque reconocieron que los términos del acuerdo que se espera que se cierre en enero dificultaban esto. Fuentes dijeron a Reuters que Corus había estado en conversaciones con la rusa Severstal y con la brasileña Companhia Siderurgica Nacional antes de asegurar un acuerdo con Tata. Otra fuente aseguró a Reuters que Severstal no estaba planeando una oferta rival en esta etapa.
La compañía india acordó refinanciar la mayoría de la deuda de Corus, inyectar con 126 millones de libras esterlinas a su plan de pensiones y aumentar las contribuciones por pensión. También acordó una multa del 1 por ciento si el acuerdo colapsa debido a una oferta rival. El acuerdo le da a Tata, la mayor siderúrgica de la India, acceso a las plantas de Corus en el Reino Unido, Holanda, Francia y Bélgica, y la eleva a la quinta posición a nivel mundial desde el puesto 56 que ocupa actualmente. El acuerdo, que hará que el nuevo grupo tenga una producción de 23,5 millones de toneladas de acero, valora la producción de Corus a 440 dólares por toneladas, frente a los 690 dólares por tonelada en la OPA de Mittal sobre Arcelor. Corus, creada a través de la fusión de la firma holandesa Hoogovens con la británica British Steel en 1999, ha estado buscando maneras de recortar costos y de acceder a mercados de mayor crecimiento. Dijo que había dialogado con compañías de Brasil, Rusia e India.