Buscar

El precio del petróleo toca su mínimo de 2006

Bolságora
12/10/2006 - 0:28

El petróleo cayó el miércoles por debajo de 58 dólares el barril mientras la OPEP ultimaba los detalles de un recorte de producción y el organismo regulador de energía de Occidente bajaba sus pronósticos de crecimiento de la demanda. El crudo estadounidense 93 centavos de dólar, a 57,59 dólares el barril, luego de tocar 57,48 dólares durante la operación intradía. El crudo Brent de Londres bajó 69 centavos, a 58,65 dólares. Los ministros de la OPEP estaban de acuerdo en la necesidad de remover un millón de barriles de los suministros de petróleo para elevar los precios decrecientes, pero discrepaban en cómo hacerlo. Hace casi dos semanas, el 28 de septiembre, surgieron noticias de un recorte voluntario de suministro de Nigeria. La principal duda parece ser si hacer una reducción del techo de producción de 28 millones de barriles por día (bpd) de los 10 miembros de la OPEP con límites de producción, o del suministro real del grupo de casi 27,5 millones de bpd en septiembre. El ministro de petróleo de Qatar, Abdullah bin Hamad al-Attiyah, dijo a periodistas que esperaba que el recorte proviniera de la producción real. Dijo que en dos o tres días podría ser emitido un comunicado o que el grupo se reuniría en algún momento entre el 16 y el 18 de octubre."Existe consenso para un recorte de 1 millón, no hay objeción", señaló. "El presidente (de la OPEP) tendría que decidir ahora si será un comunicado o una reunión en alguna parte". El precio del petróleo ha caído casi 20 dólares desde el máximo de julio de 78,40 dólares el barril. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) redujo su pronóstico para el crecimiento de la demanda global de petróleo el año próximo en 90.000 bpd, a 1,45 millones de bpd, por una demanda estadounidense ligeramente más débil. La AIE, que asesora a 26 naciones industrializadas, revisó su pronóstico para aumento de la demanda estadounidense luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara el mes pasado su pronóstico para crecimiento económico estadounidense en 2007. Datos estadounidenses que se divulgarán el jueves, un día más tarde que lo usual, se espera que muestren un aumento de 100.000 barriles en las existencias de destilados, según una encuesta de Reuters. Las existencias ya estaban la semana previa en su nivel más alto desde enero de 1999 y las temperaturas templadas han limitado la demanda de combustibles de calefacción. Las reservas de crudo se esperaba que aumentaran 800.000 barriles. El servicio meteorológico del gobierno de Estados Unidos dijo el martes que esperaba que el fenómeno El Niño llevara temperaturas más cálidas que el promedio a lo largo de casi todo el país durante la temporada de invierno. Otro factor bajista para los precios es que Irak el miércoles por primera vez en más de un mes bombeó exportaciones de crudo a través de su vulnerable oleoducto norte a Turquía. Ataques de sabotaje han inutilizado mayormente el oleducto desde la invasión a Irak liderada por Estados Unidos en marzo de 2003.