El lunes publicábamos en esta sección la posibilidad de que si la cotización de Iberia abría con un hueco alcista iba a formar una clásica pauta de giro alcista que los operadores orientales conocen como DOJI Lucero del Alba...
Pues bien, lo que era una posibilidad se convirtió finalmente en realidad tras el amplio hueco alcista con el que abría Iberia el lunes y que al cierre se mantenía abierto.
Precisamente ese enorme hueco abierto a partir de los 1,25 euros y con primer cambio el lunes en los 1,40 euros, fue lo que impidió a muchos inversores, que siempre miden la ecuación rentabilidad riesgo antes de decidir comprar un activo, activar una estrategia alcista. En efecto, ya les comentábamos que si alguien quería entrar en Iberia debía tener presente que la referencia de stop loss y nivel por debajo del cual la pauta de giro alcista se vería anulada, se localizaba en los 1,19 euros o agresivamente bajo los 1,25 euros - hueco -.
¿Qué hacer ante el enorme hueco? ¿Comprar o esperar?
Hay una frase que suelo utilizar en muchas ocasiones y es aquella que dice que aquí no se escapa nadie y si lo hace pues buen viaje. Con esto quiero decir que un inversor interesado en Iberia y viendo que el stop loss era a todas luces inasumible - comprar en 1,40 con stop bajo 1,19/25 euros - pudo esperar su momento y ese instante llegó ayer, cuando la cotización de Iberia se acercó al rango comprendido entre el cierre y los máximos del viernes pasado. Es ahí cuando con un stop ya mucho más asumible y en plena caída - siempre es mejor comprar en caída o vender en rebote - cuando pudo aplicar su plan de Trading, esto es, activar la estrategia alcista que había diseñado el lunes.
Apunten todo esto ya no para el caso de Iberia, a no ser que corrija hacia los mínimos de ayer en 1,29 euros, sino para que en un futuro les sirva si detectan una situación similar. En el caso de que Iberia hubiera seguido subiendo pues buen viaje...
Los expertos de BNP Paribas consideran que el warrant más adecuado para aprovechar un rebote sería el warrant CALL 2,20 IBERIA vencimiento marzo de 2009 (95850). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 3 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.