Buscar

¿Por qué Google lanza ahora un navegador? Su negocio principal, las búsquedas, esta amenazado

Ainhoa Giménez
3/09/2008 - 0:11

A estas alturas, seguramente nadie de ustedes ignora que Google lanzó ayer un nuevo navegador de Internet llamado Chrome. Navegador destinado a competir con el Explorer de Microsoft, el Firefox de Mozilla, el Safari de Apple y el Opera. Lo que está menos claro es por qué Google se mete en camisa de once varas con este producto. ¿Qué gana Google con un navegador que es gratuito y, por tanto, no le va a generar ningún ingreso?

En guerra con Microsoft

Los principales medios financieros norteamericanos intentaban buscar respuestas a esta pregunta. La más repetida era competir con Microsoft (MSFT.NQ). Es decir, el producto se encuadra dentro de la eterna batalla que Google (GOOG.NQ)se trae con la empresa de Bill Gates, cuya disputa más amarga ha sido la lucha por el control de Yahoo! (YHOO.NQ) (todavía no resuelta). Esta guerra incluye Google Docs (para competir con el Office), donde la idea no es ganar dinero sino hacérselo perder a su rival: ofrecer gratis algo por lo que Microsoft cobra. Con Chrome está haciendo algo similar, ya que sigue la filosofía de código libre de Mozilla.

Es más, Google ha adoptado un tono muy amistoso con esta empresa, que vaticina una posible fusión futura de Firefox y Chrome. No hay que olvidar que Firefox se ha convertido en el navegador preferido de la legión de internautas que aborrecen Microsoft.

Un precedente peligroso es el de GMail, que ha arrasado a Hotmail en las preferencias de los usuarios de correo electrónico. "Si Chrome le hace al Explorer lo que GMail hizo a Hotmail, Microsoft y sus accionistas tienen otra razón para preocuparse", concluye Brian Sullivan, columnista de Fox Business. El conocido Jim Cramer, el gurú de CNBC, coincide en pronosticar que Chrome va a hacer daño a Microsoft.

Pero esta explicación, aunque tiene sentido estratégico, no lo tiene económico. Especialmente, si tenemos en cuenta que Google ha invertido dos años en desarrollar su navegador. Lo cual hace pensar que tiene que haber algo más detrás de este lanzamiento. Scott Moritz ofrece una posible respuesta en Fortune: las nuevas versiones de Explorer y Firefox amenazan el negocio principal de Google, es decir, las búsquedas y los anuncios personalizados.

La tesis defensiva

La explicación es un poco técnica. La versión 8 del Explorer permite a la gente navegar por Internet ocultando su dirección IP y su historial de visitas. Aunque otros navegadores ya ofrecían esta posibilidad, es la primera vez que lo hace Microsoft. Y no olviden que el Explorer tiene un 72% de cuota de mercado. Así que supone un serio impedimento para el objetivo de Google de adecuar los resultados de las búsquedas a los intereses de los usuarios (para lo cual necesita tener información sobre sus hábitos).

Lo del Firefox es aún peor porque permite evitar totalmente el proceso de búsqueda. Cuando tecleas la dirección en la barra, el navegador va ofreciendo los sitios que la persona ha visitado que coinciden con lo que está escribiendo (antes de terminar de hacerlo). Por ejemplo, si quieres ir a la Wikipedia, el navegador va sugiriendo destinos como Weather.com o Wii. Dado que Microsoft es especialista en robar las buenas ideas de sus competidores, es cuestión de tiempo que esta característica llegue al Explorer, según este columnista.

Así pues, más que de un movimiento ofensivo podría tratarse de uno defensivo. A favor de esta tesis está que Google haya estado trabajando tanto tiempo en un navegador pero que no haya lanzado ninguna versión hasta justo el momento actual, cuando sus rivales han introducido estas características que amenazan su negocio. Un negocio de 16.500 millones de ingresos anuales para Google. Como todos sabemos, con las cosas de comer no se juega.

Cotizaciones

MICROSOFT
505,500
-0,92%
GOOGLE A
656,9900
+2,33%
YAHOO INC
54,30
-1,18%