Buscar
última Estrategia
Estrategia agresiva en Talgo: Se puede comprar Talgo con objetivo en los 3,23 y 3,4 euros por acción. Stop en los 2,88.

Yahoo se hunde tras reconocer una ralentización de la publicidad

Ainhoa Giménez, Bolságora
20/09/2006 - 0:10

Esto pone en cuarentena las optimistas previsiones de publicidad online lanzadas por distintas consultoras, que esperaban que este mercado alcanzara un récord de 8.000 millones de dólares este año en EEUU. Lo cual es un aviso muy serio para los que viven de la publicidad online.

La semana pasada, les dimos cuenta de los grandes apuros que atraviesan algunas viejas glorias tecnológicas como Dell y Hewlett Packard, que se suman a los de Intel, AMD, Microsoft o Cisco. Una crisis tan generalizada que justifica la divergencia entre el buen comportamiento de los índices tradicionales y el renqueante del Nasdaq. Pero salvábamos a algunos históricos de la tecnología que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, capitaneados por Apple y Yahoo.

Bien, lo de Apple se ha confirmado con el nuevo diseño del popular iPod o el acuerdo con Disney para la descarga de películas desde atunes. Pero lo de Yahoo… no. Ayer se vino abajo esta visión con un profit warning (advertencia de que no cumplirá sus objetivos de beneficios) que provocó un desplome del valor del 12% en el Nasdaq.

¿Pero Yahoo no se había reconvertido hacia el negocio de búsqueda y estaba plantando cara a Google? ¿Pero la publicidad en Internet no era una nueva mina de oro? Pues va a ser que no, como dice el anuncio. Según su directora financiera, Sue Decker, la publicidad de automóviles y de productos financieros ha caído en las últimas semanas a unos niveles que harán que los ingresos de la empresa se sitúen en la parte baja de sus previsiones (entre 1.110 y 1.220 millones de euros). Cabe recordar que, cuando dio estas previsiones en julio, el valor también se desplomó al decepcionar al mercado.

La lectura amable es que esta caída de la publicidad se debe únicamente a la grave crisis que atraviesa el sector del automóvil y a los recortes de costes emprendidos, como sostiene Piper Jaffray; entonces, la situación se recuperará cuando los fabricantes lancen nuevos modelos de coches en 2007.

Pero hay señales de que se trata de algo más grave: otras empresas presentes en la conferencia en que Yahoo hizo su anuncio también alertaron de la menor publicidad financiera. Por ejemplo, Prudential advierte que el aviso de Yahoo puede estar señalando una ralentización económica más amplia.

En todo caso, esto pune en cuarentena las optimistas previsiones de publicidad online lanzadas por distintas consultoras, que esperaban que este mercado alcanzara un récord de 8.000 millones de dólares este año en EEUU. Lo cual es un aviso muy serio para los que viven de la publicidad online.

Cotizaciones

YAHOO INC
54,30
-1,18%