El petróleo sigue la senda descendente tras el anuncio de la OPEP de que mantendrá la producción en los niveles actuales de 28 millones de barriles diarios. El crudo estadounidense para entrega en octubre registró sus últimas transacciones con una baja de 65 centavos, a 65,60 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Ese contrato se desplomó a 64,85 dólares durante la jornada, con una pérdida de 1,40 dólares, el precio más bajo desde el 28 de marzo. Ayer, uno de los principales exportadores de crudo, Venezuela, aseguró que no quiere que se desplome el precio del petróleo y aboga ante la OPEP que se adopte alguna medida si se mantiene la tendencia bajista de las últimas semanas, según explicó en Viena el ministro venezolano de Energía durante la reunión del cártel. No podemos permitir que el precio (del crudo) se desplome. Nosotros pensamos que no debería bajar de 60 dólares el barril, dijo a la prensa Rafael Ramírez, al iniciarse las consultas de la OPEP.