Buscar

La dimisión de José Bono provoca la primera crisis de Gobierno de Zapatero

Agencias
7/04/2006 - 10:13 | 15:42 - 7/04/06

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes cambios en los Ministerios de Defensa, Interior y Educación, en la primera crisis de gobierno en dos años de mandato.

El ministro de Defensa, José Bono, será sustituido por el actual ministro de Interior, José Antonio Alonso, que a su vez será reemplazado por Alfredo Pérez Rubalcaba, portavoz socialista en el Congreso.

Por su parte, la ministra de Educación, María Jesús Sansegundo, será sustituida por Mercedes Cabrera, actual presidenta de la comisión de Educación del Congreso.

Bono había pedido ser relevado en su cargo, según explicó Zapatero en una comparecencia en el Palacio de La Moncloa ante los medios de comunicación.

"Me dedicaré a trabajar para que su retirada de la política no sea definitiva sino solo temporal", dijo el presidente del Gobierno tras agradecer al político manchego su labor al frente del ministerio, destacando la retirada de las tropas de Irak y la nueva Ley de Defensa Nacional.

"Si él quisiera, seguiría en el Gobierno", afirmó.

El cambio en Educación se realiza por su parte al día siguiente de la aprobación de la nueva ley de enseñanza, la LOE.

Bono dimite por motivos familiares

Bono, que perdió por un estrecho margen ante Zapatero las primarias del PSOE de 2000, estuvo al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha durante dos décadas antes de pasar a la política nacional.

"Abandono la actividad política para dedicarme sobre todo a mi familia. Es una decisión serena, meditada y difícil que he tomado en favor de mi familia", declaró Bono hablando "con el corazón" tras la reunión semanal del Consejo de Ministros.

Respecto a sus posibles discrepancias con el Gobierno, dijo que sus ideas las ha expresado siempre que se le ha preguntado pero ahora son as de un ciudadano más y que nadie espere que arremeta contra su propio partido.

Por su parte, Pérez Rubalcaba, que tiene fama de hábil negociador, asume la cartera de Interior en un momento especialmente sensible tras el alto el fuego permanente de ETA anunciado a finales de marzo.

Rubalcaba ya fue ministro con Felipe González, ocupando los ministerios de Educación y Ciencia y Presidencia.

El cambio en Educación se realiza al día siguiente de la aprobación de la nueva ley de enseñanza, la LOE.

La nueva ministra, que garantiza la continuidad de la "paridad" del Ejecutivo de Zapatero, es licenciada en Ciencias Políticas y especializada en la historia de España de la primera mitad del siglo XX, y había dedicado su vida a la docencia y la investigación antes de su paso a la política.

La ceremonia de toma de posesión se celebrará el próximo martes, anunció De la Vega.