El alcance de los mínimos de marzo de 2009 ha servido como detonante de un movimiento alcista en el Banco Popular que podría estar sentando las bases de un rearme alcista. En el gráfico adjunto se puede observar como la cotización del Banco Popular está intentando reordenarse al alza tras alcanzar los mínimos de 2009 y origen de la última tendencia alcista en el banco, a la altura de los 2,75 euros. Un cierre el próximo viernes por encima de los 3,49 euros permitiría ver, por primera vez en muchos meses, una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendentes en base semanal, lo que permitiría calificar la tendencia de corto / medio plazo como alcista. Mientras no consiga batir a cierre semanal los reseñados 3,49 euros, la duda a corto es si el actual proceso de reordenación alcista va a precisar de mayor amplitud, lo que podría provocar que el banco buscara apoyo de nuevo en la zona de soporte de los 3 euros. De hecho, esta posibilidad no se podrá descartar mientras no se batan resistencias de 3,49 y 3,59 euros que, como puede verse en el adjunto, son la última cresta decreciente dentro de la tendencia bajista de los últimos meses. Operativamente, si el Banco Popular supera resistencias de 3,49 / 3,59 euros, es muy probable que vuelva a nuestra lista de recomendaciones, tras el último intento fallido que intentamos en esta misma zona meses atrás. El potencial que se abriría a partir de entonces podría ser muy importante ya que las primeras resistencias significativas no aparecen hasta la zona de los 4,50 y posteriormente los 5 / 5,50 euros.