Nuevas ganancias para llevar a los índices a la primera zona de resistencias importantes del tirón y al VIX a su soporte relevante con posible hueco de agotamiento. El volumen, incrementó. Situación de corto plazo: Pese a la decepción que supuso Alcoa, los alcistas retomaron el contraataque desde el primer momento, alentados por la recuperación de las bolsas europeas para abrir con un hueco que a posteriori podría funcionar como elemento que señale agotamiento. No en vano, los principales índices se toparon con sus primeras resistencias relevantes y la volatilidad con su zona de soporte clave situada en los 30 puntos. Las ventas de última hora, sin embargo, consiguieron sembrar dudas en zona de gran referencia intermedia para la tendencia principal; circunstancia que parece anunciar que al menos debemos asistir a un merecido receso. Esto se confirmaría con precios bajo el gap desplegado en la apertura de ayer tal y como puede verse en la parte alta del gráfico adjunto, del índice Nasdaq Composite. El volumen, superior al de los días anteriores, podría indicar descarga en zona de resistencia y refuerza la idea de que lo visto es un gap de agotamiento alcista para el más corto plazo. Situación tendencial: Potencialmente bajista desde la pérdida de los mínimos de marzo con confirmación de severas y generalizadas pautas de cambio de tendencia para trading. La tendencia alcista de trading nacida en marzo de 2009 ha sido neutralizada. Esperamos que se alcancen las inmediaciones de los 1000 puntos en el S&P 500.