Ganancias para un mercado norteamericano que se mantiene abiertamente al margen de la profunda corrección que vive el resto del mercado en las últimas semanas. Situación de corto plazo: Volvemos a señalar en el gráfico adjunto niveles clave para el mercado norteamericano, que se mantiene por encima de sus soportes intermedios mientras en Europa se marcan nuevos mínimos decrecientes. En las últimas jornadas, Wall Street consigue desplegar una estructura de mínimos crecientes en el Nasdaq 100 y consigue mantenerse por encima de los 1.140 puntos en el caso del &P 500. La ruptura alcista o bajista del movimiento lateral de corto plazo que puede verse en el gráfico que acompaña este análisis, con claras líneas de tendencia inclusive, permitiría constatar una inesperada falta de fuerza bajista, o la recaída hacia unos mínimos que apoyan las amplias pautas bajistas que presentan los grandes índices norteamericanos desde principios de agosto, y las consecuencias de la continua pérdida de altura de la renta variable internacional. Situación tendencial: Potencialmente bajista desde la pérdida de los mínimos de marzo con confirmación se severas y generalizadas pautas de cambio de tendencia para trading. La tendencia alcista de trading nacida en marzo de 2009 está completamente comprometida y no tiene ya valor como sesgo operativo.