Jornada de ida y vuelta para el mercado de renta variable norteamericano y el euro/dólar, gracias a una última hora en Nueva York de esas que hacen afición. Situación de corto plazo: Nueva jornada de mejor tono relativo para el mercado norteamericano, que consiguió mantener la zona de los 1.140 puntos al cierre en el caso del Standard & Poor's y la directriz alcista en el caso del Nasdaq 100 tal y como puede verse en el gráfico adjunto; donde puede constatarse que los patrones de velas fueron potencialmente alcistas tras sendas vueltas en un día. Esto mantiene al mercado norteamericano en la fase de reacción alcista a las caídas de agosto, sin acompañar por el momento a Europa en su recaída. Si a ello se le suma la vuelta en un día que el euro/dólar dejó en su primer gran nivel de soporte intermedio, tenemos argumentos para pensar en un rebote alcista. Situación tendencial: Potencialmente bajista desde la pérdida de los mínimos de marzo con confirmación se severas y generalizadas pautas de cambio de tendencia para trading. La tendencia alcista de trading nacida en marzo de 2009 está completamente comprometida y no tiene ya valor como sesgo operativo.