Buscar

Cuando las malas noticias son buenas para los inversores

Bolságora
11/12/2007 - 7:29

El mercado mandó ayer un mensaje muy contundente para el que quiera escucharlo: subió con unas noticias malísimas.

No es nada nuevo: ya lo vimos en la recuperación de octubre y otra vez en la de la semana pasada.

Pero ayer teníamos dos añadidos. Por un lado, las malas noticias no se limitaron a un indicador económico peor de lo esperado, sino que fueron la confirmación –por parte de UBS- de que la crisis de crédito es mucho más grave de lo que nadie podía imaginar y de que vamos a asistir a ampliaciones de capital y ventas de acciones masivas en la banca.

El segundo añadido, por supuesto, es la reunión de la Fed de hoy. En este escenario, una subida como la de ayer es una señal de que el mercado quiere subir más. Los inversores parecen creer que los problemas se solucionarán y que el mercado saldrá adelante.

La magnitud de la crisis tampoco sorprende ya a nadie a estas alturas. Este mercado quiere subir con fuerza y lo hará hoy mismo si el resultado de la reunión de la Fed le gusta. Es probable que el Dow Jones alcance los 14.000 puntos, zona decisiva. Ahí es donde el mercado debe decidir si retoma la tendencia alcista de largo plazo o no.