Situación de corto plazo:
Si en algún lugar consideramos a la tendencia técnicamente bien asentada en todas las partes de la misma que son relevantes para el trading, sin duda, es en los bonos. Si algo no esperábamos, debemos reconocerlo, es lo que ha sucedido en la renta fija. El que pierde la ocasión de seguir un rally en toda su extensión muchas veces lo acaba pagando, y no habiendo seguido el Bund la estela de los precios norteamericanos en proporción, como suele pasar, sí ha sido duramente corregido el movimiento comprador en el ajuste vendedor.
Esperábamos un ajuste por sobrecompra hace un par de días, pero en caso alguno semejante descalabro; especialmente en el Bund. Podíamos pensar en un movimiento hacia 114,8 pero no en una caída hasta la antigua directriz bajista principal, ahora primer soporte clave en coincidencia con la directriz alcista de corto plazo. Sin duda podemos afirmar que si algo no esperábamos es debilidad en los bonos, y no pecaremos de inmodestia si decimos que, rupturas como las vistas en estos días, casi nunca, se vienen debajo de esta forma en un par de días para, abiertamente, cuestionar nuestros pensamiento técnicos. También podemos afirmar sin lugar a dudas que la zona es perfecta para, como poco, un rebote alcista.
Situación Tendencial:
La posibilidad de que se haya visto un suelo en la tendencia bajista del mercado de bonos que arrancaba en 2005 creció nuevamente tras la confirmación de amplias pautas en doble suelo en gráfico semanal en el T-Notes y el T-Bond; y la ruptura del canal bajista principal del Bund. El mercado de bonos podría haber reconstruido su aspecto alcista a largo plazo y tender hacia sus máximos en Europa y Estados Unidos.