Nueva jornada de importancia técnica, que sigue mejorando el aspecto de los gráficos diarios y mensuales de la renta variable, y pone sobre la mesa una prometedora vela semanal. Situación de corto plazo: Como puede verse en el gráfico, los índices Standard & Poor's 500, Dow Jones Industrial y Standard & Poor's 100, rompieron al alza sus respectivas zonas de resistencia clave para trading en el corto plazo; lo que sobre zonas de gran importancia técnica de medio plazo como las que hemos venido transitando -incluso en el caso de los índices S&P donde aunque no se ha llegado a los mínimos de marzo sí se han cubierto los huecos que sirvieron para marcar suelo entonces invirtiendo las apariencias correctivas del momento- refuerza el mensaje que ya han lanzado al mercado Russell 2000 y Nasdaq en las últimas dos semanas. Los alcistas, además, y como puede verse en el segundo de los gráficos adjuntos, encontraron apoyos en el comportamiento de divisas (euro/dólar), materias primas (con nuevas e importantes recuperaciones que plantean una potente vuelta semanal de corte envolvente en activos como el DBC) y la renta fija (con nuevos y sensibles movimientos bajistas en precio desde zonas a las que hemos venido otorgando gran importancia para la tendencia de fondo). Todo ello, sin duda, es favorable a los compradores en renta variable. Situación Tendencial: En tendencia de medio-largo plazo, tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista, todo apunta a una vuelta a máximos históricos que hacen de las correcciones oportunidades de compra. No reconsideraremos esta situación sin una pérdida generalizada de los mínimos de marzo de 2011 en el mercado.