Jornada de pérdidas no generalizadas para un mercado norteamericano que ha cambiado el guión pero propone un nuevo discurso que puede acabar reforzando a los alcistas. Situación de corto plazo: Sesión difícil de catalogar la vivida ayer, que volvió a situar bajo el control de la tendencia bajista previa a índices que presentaban una recuperación irregular; como el S&P 500 y el Dow Jones Industrial. Sin embargo, y precisamente gracias a este descenso, la idea de un patrón mayor y más sólido como el que ayer apuntábamos que podía presentar el Nasdaq gracias a la corrección vivida tras la reacción alcista desde soporte de medio plazo, se extiende hacia el Dow Jones Industrial, que se mantiene relativamente próximo a la zona de mínimos pese al consistente rebote vivido por el Dow Jones Transportes en las últimas sesiones; índice ayer acabó incluso apreciándose de la misma forma que el Nasdaq y el Russell 2000. Los 12.200 puntos del Dow Jones Industrial nos proponen un nuevo y más fiable nivel a batir para plantear un auténtico y generalizado viraje al alza de las inercias de corto plazo; que han llevado a algunos índices a los mínimos de marzo. Situación Tendencial: En tendencia de medio-largo plazo, tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista, todo apunta a una vuelta a máximos históricos que hacen de las correcciones oportunidades de compra. No reconsideraremos esta situación sin una pérdida generalizada de los mínimos de marzo de 2011 en el mercado.