Buscar

Ajuste en las materias primas

Joan Cabrero para Bolságora
18/11/2007 - 20:16

Después de semanas al alza, en un movimiento alcista importantísimo en las principales materias primas, en plazos cortos se comienzan a detectar las primeras señales de debilidad dentro de este ascenso.

Efectivamente, todo apunta a que en breve podría iniciarse una fase de corrección de parte del último proceso alcista. En este sentido, el oro ha sido el primero en confirmar una estructura de precios bajista a corto plazo toda vez que ya se pueden observar dos crestas decrecientes confirmadas en gráficos diarios. Esto permite calificar la tendencia de corto como bajista y advierte de que ya ha empezado el ajuste anunciado y en próximas fechas veremos si finalmente esta caída es más o menos relevante ya que como siempre decimos, toda corrección en los precios podemos identificar cuando comienza pero no sabemos cuando va a terminar. En el oro el tramo alcista a corregir es el que se inició 13 semanas atrás desde los 640 y que recientemente alcanzó los 845 dólares, lo que nos puede servir a la hora de buscar puntos de giro potenciales donde la tendencia alcista principal va a tratar de reanudarse. Por otro lado, en el caso del petróleo todavía no hay confirmación bajista ya que para ello sería necesario asistir a la pérdida de niveles de 90 - 92. En caso de perderse este rango de soporte se impondrían muy probablemente las caídas en próximas semanas. El problema con el petróleo es que el movimiento a corregir no es tan claro como el del oro ya que bien podría ajustar las subidas iniciadas a mediados de agosto desde los 69 dólares, como en el caso del oro, o bien las que tuvieron su comienzo en enero, cuando cotizaba en los 50 dólares. Como es obvio, dependiendo de lo que corrija las cesiones pueden ser más o menos intensas. Visto lo visto nuestra sugerencia es que reduzcan su exposición en materias primas en el caso que la tuvieran, máxime si el petróleo pierde a cierre diario los reseñados 90 dólares.