La sobreventa pedía un rebote y ayer lo tuvimos. De hecho, consideramos probable que este rebote pueda tener continuidad, sin perjuicio de que todo apunta a que va a ser vulnerable. Situación de corto plazo: Tal y como señalábamos ayer, la sobreventa, tras un movimiento vertical de caída del 5%, era muy elevada y ya sugería la posibilidad de que en cualquier momento podía formarse un rebote. Pues bien, éste no se ha hecho de rogar y ayer se sentaron las bases del mismo. En efecto, los patrones de velas que desplegaron los principales índices norteamericanos invitan a pensar que a muy corto ya se ha visto un suelo en las caídas y antes de que los bajistas traten de dar continuidad a los descensos es probable que se forme un rebote. Este rebote tiene visos de que puede ser altamente vulnerable, tras el cual las ventas podrían presionar nuevamente a los precios hasta la zona de mínimos de marzo, que es donde realmente podría jugarse el mercado la tendencia de corto / medio plazo. Como era de esperar, ayer la volatilidad sufrió una caída del 6% pero el VIX aún se mantiene por encima de su primer soporte de corto plazo de los 17,10 por lo que sigue sin ofrecer cambios relevantes. No los habrá mientras no pierda este soporte o supere resistencias clave en los 20. Situación Tendencial: En tendencia de medio-largo plazo, tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista, todo apunta a una vuelta a máximos históricos que hacen de las correcciones oportunidades de compra. No reconsideraremos esta situación sin una pérdida generalizada de los mínimos de marzo de 2011 en el mercado.