Jornada de pérdidas, de nuevo moderadas, en Wall Street, cuyos principales índices siguen moviéndose a la baja en un proceso que tiene en su punto de mira la zona de mínimos de marzo. Situación de corto plazo: La sobreventa, tras un movimiento vertical de caída del 5% en la mayoría de índices norteamericanos, comienza a ser muy elevada y sugiere que en cualquier momento podría formarse un rebote aunque, por otro lado, hay evidencias técnicas que sugieren que las caídas podrían tener continuidad. Una de ellas la tuvimos ayer tras asistir a la pérdida del soporte decreciente en el Russell 2000, lo cual advierte de que las caídas podrían profundizar hasta el soporte fundamental que presenta el índice en la zona de mínimos de enero y marzo de este año, que está a poco más de un 2% con respecto al cierre de ayer. La volatilidad, por su parte, siguió sin ofrecer cambios relevantes, con una subida del 3% pero que sigue dejando al VIX por debajo de la resistencia de los 20, cuya ruptura confirmaría un amplio patrón alcista que invitaría a dar mayor relevancia a próximas caídas en las bolsas. Situación Tendencial: En tendencia de medio-largo plazo, tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista, todo apunta a una vuelta a máximos históricos que hacen de las correcciones oportunidades de compra. No reconsideraremos esta situación sin una pérdida generalizada de los mínimos de marzo de 2011 en el mercado.