La semana pasada Repsol alcanzó el soporte de los 22 euros y desde el mismo desplegó una pauta de giro que en el argot técnico oriental se conoce como envolvente alcista. Esta envolvente refuerza la importancia de los 22 euros como línea divisoria que separa un escenario alcista de uno bajista, dependiendo de si la cotización se mantiene por encima o lo pierde respectivamente. De hecho, esta envolvente fue capaz de cerrar el hueco bajista abierto hace quince días a partir de los 22,62 euros, lo cual es una nueva prueba de fortaleza en la presión compradora. Es por ello que operativamente los inversores interesados en tomar posiciones en títulos como Repsol, pueden hacerlo aprovechando recortes que corrijan el 50% de la vela semanal, esto es, los 22,50 euros con stop bajo los 22 euros Mientras este soporte se mantenga en pie consideramos que el sesgo de trading debe seguir siendo comprador. En caso contrario todo cambiaría. Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista sería el TURBO CALL 18 REPSOL vencimiento junio de 2011 (54790). Este TURBO amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 4,50 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el activo subyacente seleccionado.