Buscar

La renovada crisis financiera nos puede devolver a los mínimos de agosto

Bolságora
8/11/2007 - 0:04

La llamada "tercera oleada" de la crisis de crédito ya es una realidad incuestionable y cada vez son menos los que todavía hablan de subprime. Los problemas han superado hace mucho los préstamos de peor calidad y han alcanzado el corazón del sistema financiero de EEUU.

Y amenazan claramente la economía: el 40% de los bancos han endurecido sus condiciones para las hipotecas 'prime', es decir, las concedidas a clientes de calidad; y han hecho lo mismo para las tarjetas de crédito. Las últimas víctimas son Capital One, el mayor emisor de tarjetas, y Washington Mutual, una entidad orientada claramente al segmento 'prime'.

Este recrudecimiento de una crisis financiera que nunca se fue se ha comido toda la subida desde agosto del índice sectorial financiero del S&P 500, que ayer marcó nuevo mínimo anual. Un movimiento que coincide con la caída del índice de los activos respaldados con hipotecas 'subprime' calificadas AAA (las más solventes).

Mirándolo con cierta distancia, la recaída de los valores financieros es menos sorprendente que la fuerte remontada vivida desde agosto como reacción a las bajadas de tipos de la Fed. Los optimistas siguen teniendo argumentos, como que los problemas no han contaminado a los demás sectores.

De hecho, el propio S&P 500 está un 8% por encima de su mínimo de este verano. Pero esta ausencia de contagio es casi tan increíble como la recuperación del sector financiero hace unas semanas. La probabilidad de que el mercado en su conjunto vuelva a los mínimos de agosto ha crecido mucho.