Buscar

Es duro luchar contra la Fed, pese a la falta de visibilidad

Bolságora
25/10/2007 - 1:05

La sesión de ayer sirvió para despistar a muchos inversores, puesto que es muy difícil entender qué hubo detrás de la remontada final.

También reiteró que el mercado está lleno de incertidumbres porque no tiene visibilidad sobre el escenario económico de 2008. Pero nos dejó una tercera conclusión que merece la pena tener en cuenta: es muy difícil luchar contra la Fed.

Ayer volvieron a surgir rumores de una reunión de emergencia de los hombres de Bernanke provocada por las fuertes pérdidas de Merrill Lynch en la crisis de crédito. Algo totalmente fuera de lugar, puesto que la situación del mercado monetario no es ni mucho menos la de agosto, como prueban los tipos del papel comercial, el Libor o el tipo de los Fed funds.

Además, lo de Merrill no supone necesariamente una amenaza para el conjunto del sistema financiero. Es mejor que sean unos pocos grandes nombres los que soporten las pérdidas que una pléyade de pequeños bancos, como ocurrió en la terrible crisis de principios de los 90. Por otro lado, hay una reunión ordinaria de la Fed la próxima semana, así que no hay razón para reuniones de emergencia, por mucho que los que han comprado en máximos quieran lanzar el rumor al mercado para sostener las cotizaciones.

Dicho esto, está más que demostrado que los mercados no suelen bajar en los períodos de recortes de tipos de la Fed, siempre y cuando no se produzca una recesión, o bien que el mercado venga de una burbuja que haya llevado las valoraciones tan lejos como en el año 2000. Este último no parece el caso y lo de la recesión está por ver. Así que, a pesar de la falta de visibilidad y de que los rumores estén infundados, va a ser muy difícil ver grandes caídas de Wall Street mientras no empeoren significativamente los datos económicos.