Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar para cartera agresiva OHLA

Wall Street supera sus miedos y rebota tras el descalabro de la semana pasada

Bolságora
23/10/2007 - 0:18

Para decepción de los agoreros del Apocalipsis, ayer Wall Street no vivió nada parecido a la repetición del 'lunes negro' (el mayor 'crash' del mercado desde la Gran Depresión) del que ayer se cumplían 20 años. Al contrario: la fuerte corrección de la semana pasada se interrumpió y los índices cerraron con rebotes.

El Dow Jones recuperó un 0,33%, el S&P 500 remontó el 0,38% y el Nasdaq se vino claramente arriba un 1,06% gracias a las positivas expectativas de los resultados de Apple conocidos tras el cierre; el valor cerró la sesión normal con un alza del 2,3%. La tecnología sigue siendo el gran respaldo de los alcistas.

Esto no significa que la corrección no vaya a continuar -de hecho, es lo más probable después de las figuras bajistas dejadas la semana pasada- ni que los elementos que han provocado este giro bajista hayan desaparecido. Pero ayer, al menos, se tomaron un respiro.

Por ejemplo, en vez de tener compañías que alertan del impacto de la ralentización económica en sus cuentas, ayer tuvimos a Merck, que batió las expectativas y elevó sus previsiones, con lo que subió el 2,9% en bolsa. O a Bear Stearns, que alcanzó un acuerdo estratégico con el chino Citic (el del BBVA) y sumó el 1,2%. Asimismo, KKR y Goldman Sachs cancelaron la compra de Harman por 8.000 millones; una buena noticia en los tiempos que corren, que hizo subir a Goldman un 2,1%.

Tampoco hubo datos económicos en EEUU, lo que aplaza la creciente inquietud sobre la decisión de la Fed el día 31, con un mercado dividido entre los que esperan una nueva bajada de tipos y los que no. Tampoco hubo noticias negativas referidas a la crisis de crédito.

Los otros mercados también dieron un respiro a la renta variable. El dólar llegó a caer a un nuevo mínimo histórico frente al euro en 1,4348, pero desde ahí rebotó; la moneda europea cerró en 1,4171 dólares. En cuanto al petróleo, sufrió una fuerte toma de beneficios tras alcanzar los 90 dólares el viernes: cayó el 1% hasta 86,56 dólares. Los bonos cayeron en precio después de servir de refugio el viernes al dinero que huía de la bolsa. Su rentabilidad subió al 4,42%.