Pérdidas adicionales en una sesión de continuidad en la inercia vendedora con la que empezaba la semana en Wall Street el martes, tras la celebración del Día del Presidente. Más de lo mismo. Situación de corto plazo: El S&P 500 perforó ayer los 1.310 puntos y envía un mensaje potencialmente bajista adicional, ya en precio, en forma de potente recaída desde la tangencia con el techo creciente que un día más mostramos en el gráfico adjunto y que podría delimitar el alza en 5 subondas de Elliott que los precios habrían abierto el pasado verano. La directriz alcista, como puede verse en el gráfico adjunto, aún ofrece soporte; pero la sesión no mostró ninguna fe en la misma por parte de los alcistas como cabría esperar con las brutales rupturas de volatilidad de la jornada previa; en un rasgo claramente distinto al del intento de finales de enero. Situación tendencial: La superación de todos los máximos marcados en la primera parte de 2010 ha permitido que todos los grandes índices norteamericanos alcancen las proyecciones de los patrones de cabeza y hombro que aquí confirmábamos con la superación de los 1.135 puntos tras apostar por los alcistas en la zona de mínimos anuales en base a una impecable directriz alcista principal. Es de esperar una corrección que reduzca esa tendencia en algún momento, pero no manejamos como escenario el agotamiento de las inercias de fondo por esta cuestión. En tendencia de medio-largo plazo, donde tras batirse las dos terceras partes del mercado bajista todo apunta ya a una vuelta a máximos históricos, las correcciones serían oportunidades de compra.