Buscar

Arranca la semana: Wall Street en convalecencia ante un fin de semana alargado

Bolságora
27/08/2007 - 1:54

Wall Street emprende el camino de otra semana volátil aunque los inversores podrían tener un respiro si se mantiene la calma que generaron los datos económicos publicados el viernes en Estados Unidos. El viernes hablará el presidente de la Fed, Ben Bernanke, sobre 'mercado inmobiliario y la política monetaria'

La próxima semana se conocerán una serie de indicadores económicos, entre los que se incluyen la venta de casas de segunda mano y cifras preliminares del crecimiento del Producto Interno Bruto durante el segundo trimestre. Esto arrojará algo de luz sobre la salud de la economía de Estados Unidos.

Sin embargo, la clave para Wall Street llegará el viernes con la publicación del índice PCE para julio, el índice preferido de la Fed para comprobar la tendencia de los precios a corto y medio plazo. El Día del Trabajo, que en Estados Unidos se celebra el 3 de septiembre debería hacerse notar con un volumen de negocios más bajo de lo normal y menos operadores a su mesa. Muchos reducirán su semana laboral para aprovechar el último fin de semana largo del verano.

El lunes, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, comparecerá en el 22 Congreso Anual de la Asociación Económica Europea y en la 62 Reunión Europea de la Sociedad de Econometría, que durará hasta el 31 de agosto. La Fed de Chicado dará a conocer su índice de la actividad industrial en la zona ‘midwest’. El lunes y martes se darán a conocer algunos indicadores clave del mercado inmobiliario americano: el lunes los datos de ventas de viviendas de segunda mano de julio y el martes el índice S&P/Case-Shiller de precios de viviendas, junto con el índice de confianza de los consumidores del Conference Board de agosto y las ventas minoristas semanales. Alemania facilita los datos preliminares del IPC del mes de agosto. El instituto IFO publica su índice de clima empresarial de Alemania relativo al mes de agosto

El martes también se conocerán las minutas de la reunión de política monetaria más reciente de la Fed, del 7 de agosto, cuando mantuvo la tasa de fondos federales en un 5,25 por ciento.

El miércoles, se conocerán las cifras semanales de solicitudes de hipotecas, y el jueves Estados Unidos publicará el informe preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre, junto a datos semanales sobre los pedidos iniciales de subsidio de desempleo. En Europa, Alemania publicará su tasa de desempleo del mes de agosto. El instituto alemán GfK publica su índice de confianza del consumidor alemán correspondiente al mes de septiembre. El Instituto Nacional de Estadística publica la contabilidad nacional del segundo trimestre en España.

Se publicarán el viernes los datos de ingresos y gastos personales de julio, que contienen un indicador clave para la Fed: el índice de precios estructural de gastos de consumo personal (PCE por su sigla en inglés), que excluye los precios volátiles de alimentos y la energía. El viernes, también se dará a conocer la actividad empresarial de agosto en la región central de Estados Unidos de la Asociación de Gerentes de Compra de Chicago y el dato definitivo del índice de confianza de la Universidad de Michigan del mes de agosto. El presidente de la Fed, Ben Bernanke, hablará desde Jackson Hole, Wyoming sobre ‘mercado inmobiliario y política monetaria’.