Buscar

Wal Mart y los rumores de quiebras mandan las bolsas americanas en busca de nuevos mínimos

Bolságora
15/08/2007 - 1:55

Las acciones de Estados Unidos bajaron el martes por nuevas preocupaciones sobre el estado de los mercados de crédito, mientras que las decepcionantes proyecciones de ganancias del minorista Wal-Mart renovaran los riesgos de un enfriamiento del gasto de los consumidores.

En Canadá, la firma de calificación crediticia DBRS dijo que 17 fondos comerciales respaldados por valores habían solicitado a bancos apoyo financiero de emergencia para pagar notas que estaban venciendo, citando una conmoción en el mercado. De fracasar el intento por asegurar tales fondos, podría generarse una situación de incumplimiento de pagos, señaló DBRS.

Sentinel Management Group, que supervisa activos por cerca de 1.600 millones de dólares, dijo a sus clientes que quería evitar que los inversores sacaran su dinero para evitar problemas de liquidez.

El Dow Jones se derrumbó 207,61 puntos, o un 1,57%, a 13.028,92 unidades, su nivel más bajo desde el 24 de abril. El índice Standard & Poor's 500 cedió 26,38 puntos, o un 1,82%, a 1.426,54, con lo que recortó su ganancia anual a apenas un 0,6%. Además, el índice compuesto Nasdaq bajó 43,12 puntos, o un 1,70%, a 2.499,12, cerrando por debajo de la marca de los 2.500 puntos por primera vez desde el 13 de abril.

Wal-Mart culpó a las presiones del mercado de vivienda por su decepcionante informe de ganancias y por la reducción de sus proyecciones para todo el año, lo que impulsó una caída de sus acciones del 5,1%, a 43,82 dólares. Las acciones de la cadena de artículos para el hogar Home Depot cayeron un 4,9%, a 33,52 dólares, después de que informara la primera caída trimestral de sus ganancias en más de cuatro años.

Los rendimientos de los bonos de referencia a 10 años cayeron 3 puntos básicos, a un 4,73%, 60 puntos básicos por debajo del máximo de junio, la mayor caída de dos meses en los rendimientos en cerca de un año. El dólar subió el martes a máximos en un mes contra una cesta de divisas, ante el creciente riesgo de que las turbulencias en los mercados del crédito estadounidense se expandan al resto del mundo.

El índice dólar, una medida del dólar contra seis divisas principales, aumentó un 0,5% a 81,486. La semana pasada había caído a un mínimo en 15 años de 79,957. El euro bajó un 0,5% a 1,3532 dólares, un mínimo en seis semanas. La moneda única comenzó a debilitarse después de conocerse los informes de que el banco Santander afronta una exposición de 2.200 millones de euros a préstamos estadounidenses de alto riesgo. Contra el yen, el euro cayó un 1% a 159,26, mientras que el dólar bajó un 0,5% a 117,63 yenes.