El banco francés BNP Paribas suspendió el jueves el retiro de dinero de tres fondos por unos 1.600 millones de euros (2.200 millones de dólares), ante la crisis del mercado hipotecario de alto riesgo estadounidense, lo que disparó el nerviosismo en los mercados financieros. Los fondos congelados representan menos del 0,5 por ciento del dinero bajo la administración del segundo banco de la zona euro en términos de capitalización de mercado. Pero, posteriormente, también fue congelado otro fondo europeo, valuado en 750 millones de euros, y un banco holandés retiró su nueva oferta de acciones, luego de sufrir pérdidas por su exposición al mercado hipotecario de alto riesgo. El anuncio de BNP Paribas se conoció en momentos en que el Bundesbank, el banco central alemán, se reunía para discutir un paquete de rescate para el grupo financiero IKB, que también se vio golpeado por los problemas del mercado hipotecario de baja calificación de Estados Unidos. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) dijo que estaba listo para actuar en caso de ser necesario, a fin de garantizar el funcionamiento normal de los mercados. BNP Paribas dijo que impidió a los inversores retirar el dinero de los fondos Parvest Dynamic ABS, BNP Paribas ABS Euribor y BNP Paribas ABS Eonia. La evaporación total de la liquidez en ciertos segmentos del mercado de deuda respaldada con activos de Estados Unidos ha hecho imposible valorar correctamente ciertos activos, independientemente de su calidad o calificación crediticia, dijo el banco en un comunicado. A fin de proteger los intereses y asegurar el tratamiento equitativo de nuestros inversores durante estos tiempos excepcionales, BNP Paribas Investment Partners ha decidido suspender temporalmente el cálculo del valor neto de los activos, además de las suscripciones/cancelaciones de esos fondos, en cumplimiento estricto de las regulaciones, agregó. BNP Paribas dijo que el valor de sus tres fondos había bajado rápidamente en las últimas semanas, a 1.593 millones de euros (2.190 millones de dólares), al 7 de agosto, desde los 2.075 millones de euros al 27 de julio. La mayor parte de la caída se debió a que los inversores se retiraron de los fondos, dijo Alain Papiasse, jefe de administración y servicios de activos de BNP Paribas. La valoración de los fondos se reanudará tan pronto como regrese la liquidez al mercado y, si continúa la ausencia de liquidez, en un mes se ofrecerá a los inversores información adicional sobre las medidas previstas, dijo la firma.