Sesión sensiblemente bajista para el mercado norteamericano, que no pudo seguir ......escapando de la corrección bajista que vive desde hace tres jornadas el euro/dólar. Situación de corto plazo: Corrección a destacar para el mercado norteamericano, que no pudo seguir resistiendo la presión bajista que viene ejerciendo en las últimas jornadas el euro-dólar; tanto es así que el Nasdaq vivió un sensible reversal en forma de pauta envolvente bajista que sugiere un nuevo intento de cobertura del último de los huecos alcistas desplegados. Huecos que no han sido cerrados en ningún caso desde que se inició el rally alcista tal y como puede verse en el gráfico adjunto del Nasdaq 100, que muestra un mínimo de diez. Simplemente impresionante. El hueco dejado la semana pasada y los 1,37 del euro/dólar son las referencias a considerar de cara a pensar en un mercado que se complica para el corto plazo. Situación tendencial: El mercado ha superado todo lo necesario para tener patrones de continuidad alcista que deriven en una segunda fase del mercado nacido en marzo de 2009. El objetivo mínimo del patrón en continuidad alcista de tipo cabeza y hombros invertido que presenta el S&P 500 está en los 1.260 puntos. La ruptura generalizada de los máximos de principios de ejercicio refuerza la idea de que los mínimos del verano deberían ser un punto de inflexión relevante tal y como hemos considerado más probable.