Más ganancias para dejar a los principales índices en los máximos de los últimos meses, pegados ......a zonas de resistencia que confirmarán la tendencia o abrirán una posible vuelta atrás. Situación de corto plazo: El mercado espera a las conclusiones de la reunión de la Fed como quizá hacía lustro que no lo hacía, y no hay circunstancia comparable a esto. Sin embargo, técnicamente, la importancia de los actuales acontecimientos no dejan indiferente a nadie. Los patrones de reconstrucción alcista dejados sobre directriz alcista experimental han llevado a la mayoría de los principales índices norteamericanos a tantear máximos anuales, y en éstos se enfrentan resistencias que, de caer, refrendarían el intento de retomar el alza nacida en marzo de 2009. Lógicamente, un fallo a este nivel con pérdida de soportes como los 11.000 puntos del Dow Jones Industrial, podría reabrir la incertidumbre en tendencia. Lo que pase en los próximos tres días podría estar sesgando al mercado al alza o a la baja durante los próximos meses. Situación tendencial: El mercado ha superado todo lo necesario para tener patrones de continuidad alcista que deriven en una segunda fase del mercado nacido en marzo de 2009. El objetivo mínimo del patrón en continuidad alcista de tipo cabeza y hombros invertido que presenta el S&P 500 está en los 1.260 puntos, siendo 1.310 la zona que se correspondería con una recuperación del 61,8 por ciento de la caída vivida entre el último trimestre de 2007 y el primero de 2009. Esto refuerza la idea de que los mínimos del verano deberían ser sostenibles a medio plazo tal y como hemos considerado más probable. Para confirmarlo deben caer, generalizadamente, los máximos anuales.