Jornada de transición para el mercado norteamericano de renta variable a la espera de ......la batería de datos macroeconómicos que nos esperan en la jornada de hoy viernes. Situación de corto plazo: A la espera de publicaciones tan importantes como el PIB, los costes laborales o el dato de confianza de la Universidad de Michigan, el mercado se mantuvo oscilando entre las ganancias de apertura y las pérdidas que se apropiaron de los índices minutos después, para posteriormente situarse todo en niveles que, de conjunto, no ofrecieron diferencias sensibles para con el cierre de la víspera. Con poco volumen, el mercado transitó a la espera del cierre semanal; que estará protagonizado por importantes datos de la economía norteamericana en la que es la cita más importante antes de la reunión de la Fed de la próxima semana. Situación tendencial: El mercado ha superado todo lo necesario para tener patrones de continuidad alcista que deriven en una segunda fase del mercado nacido en marzo de 2009. El objetivo mínimo del patrón en continuidad alcista de tipo cabeza y hombros invertido que presenta el S&P 500 está en los 1.260 puntos, siendo 1.310 la zona que se correspondería con una recuperación del 61,8 por ciento de la caída vivida entre el último trimestre de 2007 y el primero de 2009. Esto refuerza la idea de que los mínimos del verano deberían ser sostenibles a medio plazo tal y como hemos considerado más probable.