Buscar

Hay motivos para pensar en el oro a 3.000 dólares

Silvio Carrusca
5/06/2006 - 22:29

El oro ha sido uno de los activos más rentables de los cuatro últimos años, con una subida desde niveles de 300 dólares hasta un máximo de 26 años en 730 dólares el mes pasado.

En las últimas semanas ha sufrido una importante y violenta corrección desde los máximos hasta la zona de 620, pero que no deja de ser proporcional al último tramo de subida. Y ahora parece retomar su tendencia alcista.

En esa tesitura, los alcistas en el oro salen a la luz pública de nuevo y retoman sus predicciones de un oro a 1.000 dólares. Pero eso no es nada nuevo en este mercado. Lo que sí es nuevo es decir que el oro puede alcanzar los 3.000 dólares a largo plazo. Hay quien lo dice y es alguien importante: Harry Schultz, un auténtico veterano de los mercados que publica su newsletter desde 1960.

A principios de mayo, Schultz alertaba de una posible corrección importante, debido a la sobrecompra que registraba el metal. Pero mantenía una visión general alcista basada en el entorno económico. A su juicio, el público estaba dormido, y cuando despertara, “el precio del oro subiría de una forma nunca vista”.

Después de la caída, considera que el oro ha caído a una zona de soporte muy importante (los 620), lo que ofrece una clara oportunidad de compra: “Recomiendo incrementar el porcentaje de oro en las carteras al 25%-30%. Pero como no estoy seguro de que la corrección haya terminado, es mejor aplazar las compras hasta que el canal bajista se rompa al alza”.

Pero donde Schultz se sale totalmente de la media es en su visión de largo plazo, más alcista imposible. Su razonamiento es el siguiente: “Mi visión es que los gobiernos actuales (que están en manos de los bancos) no volverán voluntariamente al patrón oro, con su disciplina en la creación de dinero. Pero cuando el precio se dispare, digamos, a 1.600 dólares, probablemente se vean obligados a hacerlo para aplacar un clamor a favor de dinero sano; es decir, Bretón Woods II. El precio podría alcanzar los 2.000 mientras debaten las nuevas reglas. Washington puede verlo como su última oportunidad para salvar al dólar como una moneda de reserva. Si no lo hacen, el euro, el yen o el yuan podrían arrebatarle ese estatus... Si no se hacen nuevas reglas en niveles de 1.600 dólares, el oro podría seguir subiendo hasta que se hagan. Hola, 3.000”.

Ahora bien, advierte que, en su camino, el mercado se hundirá entre tres y siete veces, y no será agradable. En su opinión, si el oro se cae un 30%, la bolsa bajará el 70%, y mucha gente no podrá soportarlo.