Nueva sesión de corte claramente consolidativo en lo que podría ser la mejor noticia para los alcistas ......puesto que este tipo de consolidaciones suelen ser pausas antes de seguir subiendo. Situación de corto plazo: Después de tres días consolidando hoy la presión compradora podría tratar de imponerse nuevamente y lograr de este modo un cierre semanal por todo lo alto que suponga un paso más hacia delante dentro de la tendencia alcista que se inició en los mínimos del 1 de julio. Esta tendencia se mantiene intacta y no habrá cambios destacables ni debilidad ninguna mientras eventuales recortes no provoquen la pérdida de la directriz alcista que guía estos ascensos tal y como pueden ver en el gráfico que les adjuntamos. Perdida esta directriz se pondría en peligro la tendencia alcista pero ésta mantendría su vigencia mientras no se perdieran los mínimos de la semana pasada, que son de forma general el último mínimo relativo ascendente en la subida. Nuevas subidas serían muy importantes de cara a la salud del movimiento alcista puesto que en Wall Street ocurre algo similar que en Europa. Si en el Viejo Continente el DAX 30 alemán y el CAC 40 francés siguen estando por debajo de resistencias clave, en Estados Unidos son el S&P 500, los tecnológicos Nasdaq, el Dow Jones Transportes o el Russell 2000, los que aún no han roto resistencias análogas a los 10.600 puntos de la media industrial. Probablemente es cuestión de tiempo que acaben cediendo ante el avance de la presión compradora y en esa línea va el comportamiento consolidativo de la sesión de ayer y las últimas caídas en el VIX. Situación tendencial: La ruptura de los 10.600 puntos del Dow Jones Industrial vuelve a situar a los alcistas al mando de la tendencia de corto plazo. Considerando que la de fondo nunca ha sido invertida aunque haya sido cuestionada -por ello estamos en lateral desde hace meses-, esto sienta las bases para una continuidad del proceso alcista nacido en marzo de 2009.