Jornada de violencia para el mercado norteamericano, que recuperó la actividad para ser ......rechazo desde niveles de cierta importancia técnica. La volatilidad, donde se vivieron también momentos para todo, se mantuvo estable al cierre. Situación de corto plazo: Nueva jornada de pérdidas moderadas para la renta variable norteamericana, que volvió a frenarse en la zona de primera resistencia horizontal del Dow Jones Industrial alargando el rechazo del mercado una vez atacada de nuevo la media de 200 sesiones en el S&P 500. La jornada alejó en cierto modo el despliegue de unas velas mensuales contundentes, que serán alcistas pero pueden no resultar todo lo convincentes que necesita el mercado para empezar a confirmar que se desactivan los riesgos de un cambio en la tendencia principal. Y es que como puede verse en el segundo de los adjuntos la recuperación ha salvado niveles realmente esenciales para la tendencia principal. Más cesiones desde esta zona podrían confirmar un nuevo episodio de vuelta a la base sobre la que se sustenta la recuperación. Superar las resistencias que han frenado a los alcistas esta semana confirmaría una vuelta a los máximos. Situación tendencial: La ruptura de los 10.400 puntos del Dow Jones Industrial vuelve a situar a los alcistas al mando de la tendencia de corto plazo, aunque pendiente aún de la superación de los 10.600 para desactivar de modo muy convincente a los bajistas. Considerando que la de fondo nunca ha sido invertida aunque haya sido cuestionada -por ello estamos en lateral desde hace meses-, esto sienta las bases para una continuidad del proceso alcista nacido en marzo de 2009.