Ganancias para el mercado de renta variable norteamericano, que fueron intensas en algunos ......de sus principales índices. La volatilidad, que bajó de nuevo, no perforó abiertamente su zona de soporte intermedio. Situación de corto plazo: Más ganancias para la renta variable, notable en índices como el Dow Jones Transportes y el Russell 2000, circunstancia nada sorprendente dada la situación técnica en que quedó el mercado el pasado viernes. Los alcistas atacan una nueva resistencia y han llevado al futuro sobre el S&P 500 a atacar su media móvil de 200 sesiones, con ligera penetración en el contado del mismo. La volatilidad, referencia que consideramos merece la pena ser seguida de cerca en este momento, atacó la zona de mínimos clave tal y como puede verse en el segundo de los gráficos adjuntos, sin ser capaz de perforarla notablemente para marcar nuevos mínimos decrecientes y señalar así a una vuelta a los mínimos previos; circunstancia que podría extenderse a los precios de la renta variable en relación con sus máximos si es confirmada. Situación tendencial: La ruptura de los 10.400 puntos del Dow Jones Industrial vuelve a situar a los alcistas al mando de la tendencia de corto plazo. Considerando que la de fondo nunca ha sido invertida aunque haya sido cuestionada -por ello estamos en lateral desde hace meses-, esto refuerza a los alcistas y sienta las bases para una continuidad del proceso alcista nacido en marzo de 2009.