La elevada sobreventa fruto de las fuertes caídas de la semana pasada pedía a gritos un rebote ......y ayer lo tuvimos pero el bajo volumen del mismo aumenta las posibilidades de que sea altamente vulnerable. Situación de corto plazo: El bajo volumen de la sesión de ayer refleja a la perfección el miedo que tiene el mercado a la hora de confiar en un rebote que la sobreventa y la verticalidad de las últimas caídas hacían muy probable. Este rebote es muy complicado que esté en condiciones de buscar resistencias clave que pueden situarse de forma general en los máximos de la semana pasada en los 10.210 puntos. En este sentido, la envolvente bajista que se confirmaba el viernes está pesando mucho en el ánimo inversor ya que sugiere, rebotes al margen, que la fase bajista iniciada el lunes de la semana pasada podría ser aún más extensa y compleja. De hecho, seguimos sin poder descartar una vuelta o fuerte aproximación a los mínimos del año. Estos mínimos o entornos de 9.000 enteros podrían ser la base de un amplio proceso lateral cuyo techo serían los máximos de la semana pasada. Mientras el IBEX 35 permanezca dentro de este rango es difícil que haya cambios analíticos destacables. Situación tendencial: El proceso correctivo que mantenemos desde marzo ha alcanzado la zona de corrección del 66% de toda la subida iniciada en marzo del año pasado, esto es, el ajuste máximo aceptable por teoría Dow/Elliott. Sobre este nivel se produce el segundo intento de reconstrucción de la mano de una pauta envolvente alcista semanal. Alcista en tendencia mientras los precios no perforen semanalmente los 8.560 puntos.