Buscar

Telecinco dice que la compra de Endemol no afecta resultados

Bolságora
17/05/2007 - 0:15

La cadena de televisión Telecinco dijo el miércoles que la compra de Endemol tendrá un impacto poco significativo en su cuenta de resultados. Telecinco aportará 365 millones de euros a esta operación y acudirá a los mercados financieros para obtener un préstamo a medio/largo plazo. El coste de financiación de esta operación será mínimo, dijo el director general de gestión, Massimo Musolino, en un encuentro con periodistas. Musolino agregó que Telecinco también podría recurrir a su tesorería para cofinanciar la compra. Telecinco participa junto con su matriz Mediaset en un consorcio que se ha hecho este lunes con el 75 % de Endemol por unos 2.630 millones de euros. La inversión conjunta de Telecinco y de su matriz sumará 485 millones. Musolino dijo que la presencia de otros socios y el apalancamiento de la operación limitarían de forma eficaz la exposición de cada uno de los compradores. La estructura de la operación es una estructura muy eficiente, con una inversión relativamente pequeña y aprovechando la presencia de otros dos socios y el apalancamiento se hace con el control de la compañía, una grandísima sociedad, dijo Musolino. Las nuevos dueños de Endemol, entre ellos Goldman Sachs y el cofundador de Endemol, John de Mol, tendrán que lanzar en un futuro una OPA sobre el 25 % del capital restante de Endemol, que cotiza aun en bolsa, pero gracias al carácter de apalancamiento de la operación no requerirá ninguna inversión adicional, explicó Musolino. Giusepe Tringali, uno de los dos consejeros delegados de Telecinco y responsable del negocio de publicidad, agregó que la compra de Endemol no cambiará la política de dividendo de Telecinco. Nuestra política de dividendo no cambiará. Devolvemos a los accionistas todo el dinero que no nos hará falta, dijo Tringali y agregó que la compañía seguirá fijando el pay-out definitivo en función de su situación de caja y sus necesidades de inversión. En 2006, Telecinco repartió casi el 100 por cien del beneficio entre sus accionistas. En el mismo acto, Paolo Vasile, consejero delegado y responsable de contenidos de Telecinco, justificó la decisión de Telecinco de no entrar en una puja costosa por los derechos de televisión del Mundial de la Fórmula 1 para no mermar la rentabilidad de la cadena de televisión. La víspera, el grupo catalán Mediapro dijo que ha comprado estos derechos a partir de la temporada 2009, año en que expirará el contrato actual de Telecinco. Vasile dijo que, según informaciones de prensa, Mediapro habría ofrecido unos 40 millones de euros por estos derechos. Nosotros hemos trabajado en una oferta sensata, una oferta más alta de lo que pagamos ahora, pero los precios se han distorsionado, dijo Vasile para agregar que veía en 15 millones de euros al año el límite para poder rentabilizar estos derechos.

Cotizaciones

MEDIASET
2,890
-4,24%