Buscar

GAM debutará en bolsa el 13 de junio a un precio de 9 a 12 euros

Agencias
26/05/2006 - 6:55

General de Alquiler de Maquinaria (GAM) debutará en bolsa el próximo 13 de junio con un valor que oscilará entre 9 y 12 euros, de acuerdo con la banda de precios no vinculante fijada en el folleto informativo aprobado ayer por la CNMV. Según esos precios, la compañía, que pondrá en bolsa el 55,2% del capital entre inversores institucionales mediante una oferta pública de venta (OPV) y una oferta pública de suscripción (OPS), tendrá un valor bursátil comprendido entre 256,6 y 342 millones de euros. La valoración implica para una relación entre el beneficio por acción y la cotización de la compañía de entre 19,8 y 26,4 veces sobre el beneficio del año pasado. Mediante la OPV colocará el 31,7%% de su capital, 9,034 millones de títulos, en tanto que a través de la OPS ofrecerá al mercado 6,697 millones de acciones procedentes de una ampliación de capital, otro 23,5%. A través de la ampliación de capital la compañía espera captar unos 70 millones de euros, que destinará a incrementar sus recursos para financiar los planes de crecimiento. A esos títulos habría que sumar 2,359 millones en concepto de opción de compra que ha destinado GAM a las entidades aseguradoras de la operación, Morgan Stanley, BBVA, Banesto, Banco Sabadell, JP Morgan y Espirito Santo. Si se ejecutara este paquete de títulos, la oferta representaría el 63,48% del capital de GAM. La colocación tendrá un tramo dirigido a inversores extranjeros, tanto europeos como estadounidenses, a los que se destinará el 70% de la oferta, mientras que a los inversores españoles se otorgará el 30% de los títulos o 4,719 millones. El calendario de la operación establece que mañana empezará el período de búsqueda de posibles compradores, que concluirá el 9 de junio, mientras que el 11 de junio se fijará el precio definitivo de las acciones en venta, y empezar a cotizar el día 13 de junio. Entre los riesgos que revela la compañía en el folleto destacan la concentración del negocio en España y la dependencia de su actividad del sector de la construcción, que aporta el 75% de sus ingresos, así como la estrategia de crecimiento de la compañía, por la que no puede garantizar la obtención de beneficios. Los analistas destacan que GAM es líder en un sector muy atomizado y fragmentado, por lo que podría abordar en un futuro próximo la compra de otras compañías, además de apostar por el crecimiento orgánico. Según los expertos, la empresa prevé diversificar mercados, crecer alrededor del 20% este año y contar con 100 delegaciones en España y Portugal antes de finales de 2010.