Buscar

Manuel Conthe condiciona dimisión de la CNMV con comparecencia Congreso

Bolságora
5/04/2007 - 0:17

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, desafió el miércoles al Gobierno en una carta al vincular la presentación formal de su dimisión a la explicación de las razones de su marcha ante el Congreso. Conthe explicó en su misiva que 'sólo entonces cursaré por conducto oficial mi carta de dimisión al vicepresidente segundo del Gobierno (Pedro Solbes`)'. Una portavoz de la CNMV no quiso aclarar si la incomparecencia de Conthe ante el Congreso supondría su continuidad en el cargo aunque se mostró confiada en que al final pueda presentar sus explicaciones. La petición de dimisión de la máxima autoridad del organismo supervisor se produjo el lunes después de que varios medios y fuentes del mercado dijeran que Conthe había fracasado en su intento de imponer una sanción a Acciona y Enel por su acuerdo para controlar Endesa. Conthe reconoció el miércoles en una carta dirigida en respuesta al presidente de la Comisión de Economía, Antonio Gutiérrez, su intención de presentar su dimisión ante el Ejecutivo y no ante la Comisión de Economía como se pudo deducir 'por error' en su primera carta de dimisión publicada el lunes. Conthe dice en su carta que en esa última comparecencia explicaría sin duda las razones de la posterior e inmediata dimisión. 'Una comparecencia en la que el interviniente hablará con prudencia pero libertad, con las únicas limitaciones que derivan del deber de secreto que imponen las leyes en ciertos asuntos y de su genuino deseo de que sus palabras sean su último acto de servicio, no una oportunidad para que 'desahogue sus humores, por justificados que sean'. El presidente del organismo supervisor es nombrado por el Gobierno a propuesta del ministro de Economía y es el único ante quien se debe presentar su dimisión. El cese del presidente de la CNMV sólo puede consumarse si expira su mandato; porque el Ejecutivo acepte su dimisión o porque le destituya el Gobierno por incumplimiento grave de sus obligaciones, incapacidad permanente para el ejercicio de su función, incompatibilidad sobrevenida o condena por delito doloso, previa instrucción de expediente del Ministerio de Economía. El máximo cargo de la CNMV finaliza su carta pidiendo que su comparecencia se efectúe lo antes posible después de Semana Santa, para que 'así pueda presentar cuanto antes mi dimisión al Gobierno y el relevo en la presidencia de la CNMV sin tardanza. En caso de renuncia, la responsabilidad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores recae en su vicepresidente, Carlos Arenillas.