El pasado viernes muchas curvas de precios confirmaron un patrón dual que los operadores orientales conocen como harami alcista. Esta pauta vuelve a ser una nueva evidencia técnica que nos advierte de que la presión vendedora encuentra cada vez más dificultades a la hora de imponerse y nos avisa de que en cualquier momento podría formarse un rebote que sirva para aliviar, cuando menos, la fortísima sobreventa existente en la mayoría de títulos.
El problema que encontramos el viernes es que la mayoría de haramis alcistas fueron los que los orientales conocen como haramis de precio bajo. Esto ocurre cuando el segundo cuerpo real (el que se formó el viernes) aparece en la parte inferior del primer cuerpo real negro (el del jueves). Cuando esto es así existen más posibilidades de que en vez de asistir a un giro alcista el precio consolide y se mueva de forma lateral para luego proseguir con la tendencia bajista previa.
En el gráfico adjunto les mostramos dos ejemplos en este sentido. Fíjense como Telefónica e Iberdrola confirmaron sendos patrones en forma de harami alcista pero observen como la vela del viernes se encuentra en la parte inferior del rango de fluctuación de la vela del jueves.
Por tanto, estamos delante de un harami alcista de precio bajo y de ahí que operativamente aún consideremos precipitado el tomar posiciones especulativas alcistas y prefiramos esperar a que aparezca alguna vela que tenga unas connotaciones de giro alcista más claras. Cuando eso suceda habrá que estar preparado puesto que estaremos delante de una oportunidad muy buena para intentar aprovechar una reacción alcista en muchos valores que están fuertemente castigados y sobrevendidos.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar un movimiento alcista en el título sería, aprovechando la salida al mercado de los turbos sobre acciones, el TURBO CALL IBERDROLA vencimiento 22 de junio de 2010 (54148). Este TURBO amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 9 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.