La curva de precios de Telefónica confirmó el martes una pauta envolvente alcista y con la caída de ayer, gracias a que en la apertura se generó un hueco a la baja, se formó otra pauta potencialmente alcista que los operadores orientales conocen como harami alcista.
Estos patrones de velas nos advierten de que los mínimos establecidos por la operadora en 17,60 euros puede que sean el punto de origen de un rebote que trate de, cuando menos, aliviar la sobreventa acumulada tras las últimas y verticales caídas.
Nos llama la atención el hecho de que estos patrones alcistas aparecen justo en la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos relativos ascendentes desde los mínimos del año 2008. Esto es un punto de giro potencial desde donde no solamente la presión compradora podría tratar de provocar un rebote, sino que la cotización podría intentar reordenarse al alza y retomar la tendencia alcista de medio / largo plazo.
Operativamente una estrategia muy agresiva consistiría en abrir una posición alcista que esté vinculada a que en ningún caso se pierdan al cierre los 17,60 euros. Mientras eso no suceda se podría buscar aprovechar al menos un rebote y en un contexto más positivo no se podría descartar que eso acabe siendo un giro en tendencia.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar un movimiento alcista en el título sería, aprovechando la salida al mercado de los turbos sobre acciones, el TURBO CALL 17,25 TELEFÓNICA vencimiento 3 de mayo de 2010 (54184). Este TURBO amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 13 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.