El petróleo rondaba los 61 dólares el barril el lunes, en un mercado volátil en el que operadores observan el final de la temporada de mayor consumo de combustible para calefacción en el hemisferio norte. El precio estaba sostenido por las expectativas acerca de la reunión en el que potencias mundiales discutían el endurecimiento de sanciones de Naciones Unidas en contra de Irán, el cuarto mayor exportador de crudo del mundo, por su programa de enriquecimiento de uranio. El crudo estadounidense subía levemente 10 centavos, a 61,24 dólares por barril a las 1855 GMT, luego de oscilar entre bajas y leves alzas. Los analistas dijeron que llegaron a registrarse pérdidas moderadas en medio de expectativas de que la demanda de combustible para calefacción baje, pero agregaron que los precios podrían encontrar más fuerza especulativa. Es la primera vez este año que los fondos largos especulativos muestran una posición larga neta en el petróleo, dijo Olivier Jakob, un analista de la firma con sede en Suiza, Petromatrix. El precio del petróleo ha oscilado entre un máximo histórico de 78,40 dólares, tocado en julio del año pasado, y su mínimo de 49,90 dólares en enero. La recuperación de los precios desde enero ha sido respaldada por ajustes graduales de suministros -la OPEP redujo la producción en dos ocasiones desde noviembre- y por la preocupación que existe ante una posible interrupción del bombeo de Irán. El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, dijo el fin de semana que el programa nuclear de Irán "no tiene freno y no tiene marcha atrás", y otro representante del gobierno señaló que Irán está preparado incluso para la guerra.