De vez en cuando hablamos de la teoría de la opinión contraria, que es la que sostiene que en cualquier momento la mayoría del mercado se equivoca y hay que hacer justo lo contrario de lo que preconiza. El reciente estancamiento de Wall Street ha desatado muchas especulaciones en el mercado sobre la posibilidad de un techo y el inicio de una fuerte corrección.
Aunque no es infalible -ningún tipo de análisis lo es-, suele dar buen resultado vender cuando los niveles de optimismo son exagerados, pues suele formarse un techo, y comprar cuando el pesimismo es extremo, señal habitual de un suelo.
El estancamiento de Wall Street en la última semana ha desatado muchas especulaciones en el mercado sobre la posibilidad de un techo y el inicio de una fuerte corrección. Por eso, merece la pena estudiar la situación desde las encuestas de sentimiento. Y éstas nos indican que de momento no tenemos esa señal de venta según la opinión contraria.
Tomemos el índice Hulbert Stock Newsletter Sentiment Index (HSNSI), un indicador elaborado por Mark Hulbert y que, a diferencia de las encuestas tradicionales, mide la exposición real al mercado de los newsletters que invierten a corto plazo. El HSNSI se encuentra actualmente en el 53,1%, un nivel que se encuentra mucho más cerca del extremo alcista que del bajista del rango histórico del índice: entre -81,8% y +79,8%.
Ahora bien, la lectura actual supone un fuerte retroceso desde los niveles alcanzados en noviembre (70,8%), cuando el Dow Jones se encontraba por debajo de 12.300 puntos. Desde entonces, el Dow ha subido 400 puntos mientras que los newsletters han reducido su exposición en más de 17 puntos. Este comportamiento es lógico: según sube el índice, crece el miedo a una caída y los asesores aconsejan ir tomando beneficios. Pero se trata de un fenómeno alcista, puesto que los techos del mercado se caracterizan por una terca persistencia del optimismo: se piensa que la bolsa no va a bajar nunca. Eso sucede cuando la avaricia se impone a todos los miedos y los asesores que se han perdido la subida se suben al carro alcista a cualquier precio. Y es justo entonces cuando baja.
Por el contrario, una mayor cautela y un menor optimismo son indicadores de que la subida tiene todavía recorrido por delante. Es más, en todos los momentos del actual ‘rally’ en el que los indicadores de sentimiento han alcanzado cotas elevadas, el exceso de optimismo se ha corregido sin necesidad de que corrigieran los precios.
La conocida encuesta de Investors Intelligence se encuentra actualmente en un porcentaje de alcistas del 53,3%, frente al 59,8% de principios de diciembre. No obstante, los autores de este indicador creen que sigue siendo más bajista que alcista, aunque reconocen que el sentimiento puede mantenerse elevado durante semanas antes de que el mercado baje.