Una ruptura tan importante como la de la semana pasada -que dejó nuevos máximos históricos simultáneos en el Dow Jones Industrial y en el Transportes- requería cierta corrección. Y es verdad que el mercado consolidó ayer niveles, pero lo hizo con ligerísimas caídas en el S&P y el Nasdaq, y nuevas subidas del Dow Jones. Corregir al alza es siempre una señal de fortaleza.
El Industrial subió un ligero 0,07%, pero subió al fin. El S&P 500 cedió el 0,1% y el Nasdaq, el 0,21%. La única excepción negativa fue precisamente el Dow Transportes, que sí corrigió en condiciones (-0,88%) después de haber subido con demasiado rapidez hacia los 5.000.
Wal-Mart fue uno de los artífices de la subida del Dow, gracias a unas ventas mensuales mejores de lo esperado. En el otro extremo, Microsoft cayó el 1,9% por un artículo negativo publicado en Barron's del que hoy les damos 'cuenta en Qué se dice en Wall Street'. También cayó Apple, como reacción a su histórico acuerdo con los Beatles.
El dato más relevante del día fue el ISM de servicios, que salió mejor de lo previsto -en contraste con el ISM industrial- pero no tuvo apenas repercusión en el mercado.
En otros mercados, los bonos subieron en precio tras el dato, frente a las recientes caídas. Su rentabilidad, que se mueve a la inversa, cayó al 4,81%. El petróleo lanzó su primer ataque a los 60 dólares, pero no pudo con ellos y cerró en 58,74. El dólar subió frente al euro, que cayó a niveles de 1,2927 dólares.