Buscar

Yahoo y AMD, otros dos golpes para un Nasdaq que tiene todos los pretextos para cuestionar la tendencia (alcista)

Ainhoa Giménez, Bolságora
24/01/2007 - 0:41
Yahoo y AMD cerraron ayer con pérdidas Foto: Archivo

Las dudas de Apple la semana pasada convirtieron lo que parecía la ruptura alcista definitiva del Nasdaq en una vuelta bajista (trampa para toros) que ha llevado al índice en un abrir y cerrar de ojos a una zona de auténtico peligro: el soporte de 2.390 puntos.

Y si necesitaba un empujoncito para perforarlo, anoche lo tuvo tras el cierre con los resultados de Yahoo y AMD.

Lo de que Yahoo decepcione no debería ser ninguna sorpresa; de hecho, es lo habitual. Así ha sido indefectiblemente desde las cuentas referidas al cuarto trimestre de 2005. Y casi siempre ha habido batacazo posterior en bolsa, aunque en alguna ocasión ha subido porque el mercado se esperaba algo aún peor.

Ayer la decepción no vino ni de los ingresos (1.700 millones de dólares brutos, 1.230 netos de los costes que paga a sus socios para generar tráfico), ni de los beneficios (269 millones, 19 centavos por acción, que se quedan en 16 sin extraordinarios), ambos mejores de lo esperado por los analistas pese a que la cifra de ganancias registró una caída del 61%. Vino de las previsiones, exactamente igual que Apple. Yahoo espera ingresar en el primer trimestre entre 1.100 y 1.200 millones después de costes de adquisición de tráfico, por debajo de las expectativas del consenso.

Resultado: el valor cayó el 3% en el after hours y presiona para que el Nasdaq pruebe hoy su soporte crítico. No hay que olvidar que el cuarto trimestre ha sido tumultuoso para el gigante de Internet: su primer ejecutivo, Terry Semel, reorganizó la empresa en diciembre con la salida de varios ejecutivos históricos, vio cómo perdía el título de sitio más popular de Internet a favor de MySpace y lanzó la primera fase de su esperado Proyecto Panamá para incrementar sus ingresos publicitarios.

AMD también con pérdidas

Yahoo no estuvo solo: AMD, el gran rival de Intel que ha dejado hecha unos zorros la cuenta de resultados del gigante de los chips con su guerra de precios, ha sido víctima de su propia medicina. La empresa entró en pérdidas de 574 millones (1.08 dólares por acción) en el cuarto trimestre por los costes de adquisición del fabricante de chips para gráficos ATI y por el hundimiento de los márgenes por la guerra de precios (pasaron del 57% al 40%). El mercado esperaba un ligero beneficio.

Las ventas sí estuvieron en línea con lo esperado -1.770 millones- pero las previsiones se apuntaron a la moda del sector: AMD espera ventas de entre 1.600 y 1.700 millones, por debajo de los pronósticos de los analistas. En este caso, la caída en el after hours fue mayor que la de Yahoo: del 5%.