respaldado por las expectativas de que el Banco Central Europeo mantendrá su política de alza de las tasas de interés, mientras que el dólar se debilitó en una jornada con escaso volumen de operaciones. El dólar cayó por tercera sesión consecutiva contra una cesta formada por otras seis divisas importantes. Los operadores dijeron que con la disminución del volumen y sin información económica para proveer alguna dirección, el billete verde quedó a merced de los flujos de corto plazo. En una sesión deslucida, el tipo de cambio euro/yen fue el principal disparador de los movimientos. El euro acumuló un alza de más de 12 por ciento en el año, en la mayor apreciación anual de la moneda contra el yen desde su lanzamiento en 1999. El euro subió hasta un máximo de 157,19 yenes en la plataforma de comercio electrónico EBS. La divisa europea escaló un 0,4 por ciento contra el dólar a 1,3196 .