La Comisión Europea exigió el miércoles a España que retire las últimas condiciones impuestas a la OPA de la eléctrica alemana E.ON por la española Endesa valorada en 37.000 millones de euros. El ejecutivo de la Unión Europea dio a España de plazo hasta el 19 de enero para recurrir o enfrentarse a procedimientos legales como parte del esfuerzo de Bruselas para derribar las barreras a acuerdos energéticos transfronterizos. Nadie debería dudar del compromiso de la Comisión para asegurar que los negocios europeos pueden operar en igualdad de condiciones para beneficio de los consumidores y el negocio en Europa y de la economía en conjunto, dijo la comisaría de Competencia, Neelie Kroes, en un comunicado. A pesar de que la petición no supone una diferencia al acuerdo --porque E.ON ya ha aceptado las condiciones de Madrid-- pone a prueba la capacidad de la Comisión de forzar la aplicación de su normativa que permite acuerdos transfronterizos. España desafió a la Comisión y Bruselas abrió en octubre un procedimiento de infracción formal, o el inicio de acciones legales, que provocó que Madrid retirara parte de los requisitos aunque, sin embargo, se añadieron algunos nuevos. Por otra parte, E.ON, ansioso por acelerar la operación, aceptó el mes pasado las condiciones impuestas por el Ministerio de Industria español, que ha señalado en repetidas ocasiones que no retirará las condiciones fijadas.