Desde EEUU nos llega una que detecta signos de debilitamiento en la subida actual, es decir, de cansancio de los alcistas. Hay indicadores basados en fórmulas matemáticas que empiezan a advertir de que la situación no es tan positiva como cabría pensar de una primera lectura.
Aparentemente, la subida de Wall Street en los últimos cinco meses es sólida como una roca, ya que cada corrección ha muerto en la directriz (línea de tendencia) alcista que viene desde mediados de julio y que conecta todos los mínimos crecientes de los índices, incluyendo el de la caída de finales de noviembre.
Sin embargo, hay indicadores basados en fórmulas matemáticas que empiezan a contar una historia distinta. Por ejemplo, el índice de fuerza relativa, que compara el comportamiento reciente con el pasado, está marcando máximos decrecientes en las últimas semanas, en contraste con los máximos crecientes del S&P 500. Esta pauta se conoce como 'divergencia negativa' y significa que cada subida provoca la salida de alcistas del mercado; es decir, que cada vez hay menos fuerza para seguir subiendo. Lo cual es un signo teóricamente de techo del mercado.
Estas señales encuentran su correlación en el análisis fundamental: cada nuevo dato se interpreta como una mala noticia, lo cual indica cansancio en el mercado.
Por el contrario, cuando los temores a una ralentización económica provocaron la corrección de la pasada primavera, y el S&P 500 marcó máximos y mínimos decrecientes entre mayo y julio, los indicadores técnicos empezaron a girar al alza a finales de mayo: entonces hubo una divergencia positiva, que efectivamente anticipó el suelo del mercado y la vuelta a las subidas. Cuando comenzó la subida, incluso los datos económicos débiles eran bien recibidos, por cuanto apuntaban al fin de las subidas de tipos de la Fed.
No obstante, Tomi Kilgore, columnista de MarketWatch, admite que 'hace falta algo más que un sutil indicador técnico para hacer descarrilar a un mercado que ha estado marcando nuevos máximos sin pestañear'. Pero añade: 'De todas formas, conviene tomar nota'.